Actualidad

I Olimpiada Inclusiva de Madrid

Inicio > Actualidad de Down Madrid > I Olimpiada Inclusiva de Madrid

Inclusión y deporte en la I Olimpiada inclusiva de Madrid

El pasado 18 de septiembre se ha celebrado la I Olimpiada Inclusiva de Madrid, organizada por Fundación Gómez- Pintado en colaboración con ApadisFundación Juan XXIII y Down Madrid, con el objetivo de concienciar de la necesidad de promover una sociedad basada en la igualdad de oportunidades.

El Parque Deportivo Puerta de Hierro ha sido el escenario elegido para practicar diferentes deportes y juegos lúdicos en esta primera olimpiada, como por ejemplo baloncesto, carreras de velocidad o golf. Las jornadas deportivas han puesto de relieve la importancia de aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente a favor de la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

El acto de inauguración ha estado presidido por la Directora General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Coral Bistuer, y a la entrega de medallas han acudido el Viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, y el Director General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Ignacio Tremiño. Además, han estado presentes miembros de las diferentes fundaciones y representantes del tejido social y empresarial.

Con la organización conjunta de esta I Olimpiada Inclusiva de Madrid, desde las cuatro fundaciones hemos querido contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente al 17 (ODS 17) “Alianzas para lograr los Objetivos” y al 10 (ODS 10) “Reducción de las Desigualdades”.

Para Juan Antonio Gómez- Pintado, presidente de Fundación Gómez – Pintado, “apostar por la inclusión social significa dotar de un valor añadido al trabajo que se realiza día a día en cualquier institución. Creo que encuentros como el que hoy vamos a celebrar ayudan a establecer nuevos espacios de convivencia, a promover una mayor tolerancia, y, en definitiva, a crear un mundo mejor”.

Elena Escalona, Directora General de Down Madrid, ha manifestado que “Para Down Madrid ha sido un placer formar parte de estas Olimpiadas. Necesitamos seguir trabajando en red para que este tipo de jornadas inclusivas den ejemplo de hacia dónde debe avanzar nuestra sociedad, tanto en el ámbito deportivo como en el resto de contextos”

Por su parte, el Presidente de Apadis, Francisco Molina, ha señalado que “la práctica del deporte es probablemente una de las actividades más interesantes y creativas donde visibilizar la necesidad de una sociedad inclusiva. Superar barreras, aprender a esforzarse, valores como el compañerismo o el trabajo en equipo son elementos que debemos reforzar y fomentar”

En este sentido, Lola Tejero, Subdirectora General de Fundación Juan XXIII, ha querido destacar que “Es precisamente a través de la innovación y la puesta en marcha de proyectos y actividades como esta, que además de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, podemos difundir nuestra labor y realizar un enorme trabajo de concienciación sobre la sociedad”

Decathlon y Coca-Cola han colaborado con la iniciativa, demostrando el compromiso del sector empresarial con esta causa social.

Deja un comentario