Día Mundial de la Educación
La educación, clave para el desarrollo integral y personalizado de las personas con discapacidad intelectual
La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual, ya que no solo impulsa su autonomía y autoestima, sino que les brinda herramientas para integrarse en la sociedad de manera plena. Este aprendizaje no termina en la infancia; se extiende a lo largo de toda la vida, permitiendo mantener y potenciar capacidades que contribuyen al bienestar individual. Aquí, la implicación de las familias resulta esencial, ya que son ellas quienes mejor conocen las necesidades y el potencial de sus hijos, y quienes pueden garantizar que el aprendizaje sea continuo y significativo.
En las primeras etapas de la educación, las familias tienen distintas opciones para sus hijos. Algunos niños asisten a colegios ordinarios, donde comparten aulas con compañeros de su misma edad y se benefician de un entorno inclusivo. Otros optan por colegios de educación especial, como los que ofrece Down Madrid, diseñados específicamente para responder a las necesidades particulares del alumnado. Además, en ciertos colegios ordinarios existen las aulas estables o unidades de educación especial, espacios que combinan la metodología especializada con la integración en un entorno ordinario, lo que reúne beneficios de ambos modelos educativos. Down Madrid cuenta con dos aulas estables en el Colegio Calasancio y Colegio Hipatia. En todos estos casos, la decisión final depende de las familias, quienes, en colaboración con los profesionales, valoran cuál es el entorno más adecuado para su hijo.
Lo fundamental es entender que no existe una única opción válida o idónea para todos, sino que la familia, contando con toda la información y el apoyo necesario, decidirá la mejor opción educativa dependiendo de las características individuales de cada persona y del momento vital en el que se encuentre, esto último es muy importante. Las necesidades de una persona pueden variar significativamente con el tiempo, y lo que resulta beneficioso en una etapa puede no serlo en otra. Por esta razón, Down Madrid defiende una visión flexible y centrada en la persona, donde las decisiones educativas no sean definitivas, sino que puedan adaptarse a las circunstancias cambiantes y a la evolución de cada individuo.
En los centros educativos de Down Madrid, Carmen Fernández-Miranda y Mª Isabel Zulueta, esta filosofía se traduce en una apuesta por la educación funcional. El objetivo no es solo que el alumnado adquiera conocimientos teóricos, sino que también aprenda a aplicarlos en su vida diaria. Este enfoque integral incluye, además, el desarrollo de habilidades emocionales, sociales y afectivo-sexuales, así como la transmisión de valores esenciales para una vida adulta plena y autónoma.
Como sociedad, es imprescindible que comprendamos que garantizar una educación de calidad significa respetar la diversidad de necesidades y procesos de cada persona. No existe una opción educativa universalmente buena; la mejor elección será siempre aquella que se ajuste al bienestar y desarrollo de la persona en cada momento de su vida. Esto implica, necesariamente, escuchar y dar espacio a la opinión de las familias, cuyo papel resulta insustituible en la construcción de una trayectoria educativa positiva de sus hijos. Este enfoque no solo beneficia a las personas con discapacidad intelectual, sino que enriquece a toda la comunidad al promover una sociedad más inclusiva, empática y respetuosa con las diferencias.
Más información:
671 495 838
lucia.villanueva@downmadrid.org
914 998 386
yolanda.garcia@downmadrid.org