Trueque de Juguetes: colaboración y sostenibilidad
Trueque de Juguetes: un proyecto compartido que une servicios y familias
El pasado viernes, el Centro de Atención Temprana de la Fundación fue escenario de una jornada muy especial: el Trueque de Juguetes, una iniciativa que refleja el valor del trabajo por proyectos y la fuerza de la colaboración entre distintos servicios de la entidad.
La actividad, que tuvo que posponerse en junio debido a la ola de calor, se retomó este curso con gran entusiasmo. El evento no solo buscaba dar una segunda vida a juguetes en buen estado, sino también crear un espacio de encuentro para las familias, fomentando la economía circular y la convivencia.
El proyecto se organizó de manera conjunta por varios servicios de la Fundación: el Servicio de Empleo, el programa de formación postobligatoria Focus y el propio Centro de Atención Temprana. Cada uno aportó su experiencia y recursos, demostrando cómo la coordinación interdepartamental puede generar actividades enriquecedoras y con impacto real en nuestros usuarios y sus familias.
La recogida de juguetes se realizó en días previos en la sede de Caídos de Down Madrid, donde los participantes del Servicio de Empleo se encargaron de recibirlos y asignarles un valor mediante vales de intercambio. Estos vales permitieron que, durante la jornada del trueque, las familias pudieran escoger entre una amplia variedad de juguetes expuestos, garantizando que cada niño encontrara algo de su interés.
El encuentro, celebrado el 21 de noviembre, fue mucho más que un intercambio de objetos. La fiesta incluyó actividades lúdicas como pintacaras y música, además de un puesto de cafetería atendido por los alumnos del programa Focus. También se contó con el apoyo de los grupos de abuelos de En Familia Intervención, quienes aportaron cercanía y dinamismo a la celebración.
La participación de las familias fue clave para el éxito del evento. No solo contribuyeron con juguetes en buen estado, sino que también se implicaron en la dinámica del trueque, compartieron experiencias y fortalecieron vínculos con otras familias del Centro de Atención Temprana. Este espacio informal de convivencia permitió que padres, madres y niños se conocieran mejor y disfrutaran juntos de una tarde diferente.
El Trueque de Juguetes se consolida así como un ejemplo de cómo el trabajo por proyectos, la colaboración entre servicios y la implicación activa de las familias pueden dar lugar a iniciativas sostenibles, inclusivas y llenas de valor social.















































