Encuentro con el Dr. Diego Real de Asúa en Down Madrid
[wpseo_breadcrumb]
Avances en la investigación sobre deterioro cognitivo en el síndrome de Down
El pasado martes 29 de abril, tuvimos el privilegio de contar en nuestra entidad con la presencia del Dr. Diego Real de Asúa, médico internista del Hospital de La Princesa, Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los profesionales responsables de la Unidad de Adultos con Síndrome de Down de dicho hospital.
Durante el encuentro, el Dr. Real de Asúa compartió con las familias los últimos avances del proyecto ICOD (Improving Cognition in Down Syndrome), una prometedora iniciativa financiada por la Unión Europea que tiene como objetivo desarrollar la primera terapia farmacológica para el deterioro cognitivo en personas con síndrome de Down.
Los investigadores del proyecto ya han probado un nuevo fármaco (AEF0217) que revierte el deterioro cognitivo en ratones modelo de DS.
El proyecto ICOD ya ha probado el nuevo fármaco (AEF0217) en ensayos clínicos de fase I, es decir, en voluntarios sanos y sujetos con síndrome de Down, para evaluar su seguridad y tolerabilidad. En este primer ensayo con personas con síndrome de Down a los que se le ha administrado el fármaco durante 3 meses se ha podido observar que se mejora el rendimiento cognitivo en hombres y mujeres, que se mantienen los efectos después de la interrupción del tratamiento y se ha comprobado que es un medicamento seguro y tolerable.
Después de verano comenzarán con un estudio de fase II. Este estudio se realizará en 128 adultos jóvenes (18-35 años) con síndrome de Down para ajustar la dosis, evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de AEF0217 en un periodo más amplio de tiempo.
Desde Down Madrid, agradecemos profundamente al Dr. Diego Real de Asúa su cercanía, claridad y compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. Sin duda, este tipo de encuentros suponen un paso más en el acercamiento de la investigación científica a las familias, generando conocimiento, esperanza y acompañamiento informado.