Actualidad

Down Madrid rinde un sentido homenaje a Birthe Lejeune

Down Madrid rinde un sentido homenaje a Birthe Lejeune

Homenaje a Birthe Lejeune

Con todo nuestro cariño a esta gran mujer que sin duda, desde donde esté junto a su marido, nos seguirá ayudando.

El pasado 21 de marzo, con motivo del día mundial del Síndrome de Down, teníamos previsto entregar un reconocimiento póstumo a Jérôme Lejeune. Habíamos pensado que su viuda, y apoyo más grande durante su vida, Madame Lejeune podría venir a recogerlo. Debimos posponerlo por la situación generada por la pandemia y, lamentablemente, Birthe falleció la semana pasada. Por eso desde Down Madrid queremos dedicar el aplauso de esta tarde a esta gran mujer.

Esposa de Jérôme Lejeune en el más profundo sentido de la palabra, le acompañó y colaboró siempre con él en los tres motores que movieron su vida: amar, luchar y curar. El amor fue la base de la vocación científica y médica de Jérôme, que le llevó a descubrir la trisomía 21 o síndrome de Down en 1958, además de otros síndromes. La lucha caracterizó su trayectoria, ya que algunos quisieron utilizar su obra para un fin distinto al que la motivaba. Tanto Jérôme como Birhte defendieron siempre a todas las personas con discapacidad intelectual y trabajaron incansablemente en investigar las bases genéticas, especialmente en las personas con síndrome de Down. Defendieron activamente su derecho a la vida y a la dignidad.

Birthe siempre compartió con su marido su amor hacia los demás y su lucha apasionada, fundando la Fundación Jérôme Lejeune con la misión de llevar a cabo la obra científica y médica de Jérôme, fallecido en 1994. La Fundación ha llevado el compromiso de la defensa de las personas con discapacidad intelectual más allá de Francia llegando a España, Estados Unidos, Italia, Argentina o el Líbano; financiando cada año unos 50 proyectos de investigación sobre la discapacidad intelectual de base genética y patologías asociadas. Además, tiene un centro médico en París que atiende a casi cien mil pacientes. Y defiende la vida y la dignidad de las personas con discapacidad intelectual ante asambleas parlamentarias y organismos internacionales como la Unión Europea o Naciones Unidas.

Birthe fue miembro de la Academia Pontificia para la Vida y del Consejo Pontificio para la Salud y caballero de la Legión de Honor francesa. Con un gran corazón, toda su vida se caracterizó por su esfuerzo, diligencia y gran dedicación, mostrando siempre una gran complicidad con todos los miembros y colaboradores de la Fundación Lejeune.

Birthe Lejeune nos ha dejado, a sus 92 años, un valioso legado de infatigable y generosa entrega presente en la Fundación Lejeune y resumido en las últimas palabras de su testamento vital, que no son otras que las de su marido: “No abandonaremos jamás”. Todo un modelo a seguir para los que formamos y creemos en Down Madrid, que le profesamos una profunda admiración. DEP.

 

Deja un comentario