Aprendemos a relajarnos con la técnica de Jacobson
Técnicas de relajación para mejorar el bienestar de las personas con discapacidad
En el grupo de competencias emocionales del Centro Ocupacional 3Olivos, estamos aprendiendo a gestionar el estrés y la ansiedad a través de la relajación progresiva de Jacobson, una técnica muy útil para liberar la tensión acumulada en el cuerpo y mejorar nuestro bienestar general.
El ritmo de vida diario puede generar que nos sintamos preocupados, cansados y tensos, afectando no solo nuestro estado emocional, sino también nuestra salud física. Esta tensión constante puede derivar en contracturas musculares, migrañas tensionales y dificultades para descansar adecuadamente. Por ello, es fundamental contar con herramientas que nos ayuden a identificar y reducir estos síntomas de manera efectiva.
Cuando practicamos ejercicios de relajación, activamos el Sistema Nervioso Autónomo (SNA), que regula funciones involuntarias como la respiración, la digestión y la frecuencia cardíaca. Este sistema se divide en dos partes:
🔹 El sistema simpático, que nos mantiene en estado de alerta y preparados para la acción.
🔹 El sistema parasimpático, que nos ayuda a relajarnos y a recuperar el equilibrio.
Las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual pueden experimentar situaciones de estrés, ansiedad o sobrecarga sensorial en su día a día, ya sea en el ámbito laboral, social o personal. La relajación progresiva de Jacobson les proporciona una estrategia accesible y eficaz para gestionar estas emociones, favoreciendo su autonomía, concentración y bienestar emocional.
Además, esta técnica tiene beneficios concretos como la mejora del sueño, la reducción de la fatiga y una mayor capacidad para afrontar situaciones desafiantes. Integrar estos ejercicios en la rutina diaria permite generar hábitos saludables que potencian la calidad de vida y el desarrollo personal de cada participante.
Desde el Centro Ocupacional 3Olivos, seguimos apostando por herramientas que fomenten el bienestar físico y emocional, ayudando a cada persona a desarrollar estrategias para afrontar su día a día con mayor tranquilidad y confianza. ¡Seguimos avanzando juntos!