Academia de Oratoria: experiencia pionera a nivel mundial
Academia de Oratoria «Yo tengo Opinión»: dando voz al talento
La Academia de Oratoria “Yo tengo Opinión” nace con un propósito claro: potenciar la comunicación oral de jóvenes con discapacidad intelectual, mejorando su empleabilidad y visibilidad en el entorno profesional. Se trata de un proyecto pionero en el mundo, que marcará un antes y un después en la forma de entender la inclusión desde la palabra, el pensamiento crítico y la expresión oral.
Durante una semana, del 7 al 11 de julio de 2025, 10 jóvenes vivirán una experiencia formativa inmersiva, compartiendo aulas y alojamiento, al estilo de los entrenamientos universitarios de LEDU. Trabajarán con preparadores expertos en:
🗣️ Oratoria y persuasión
🌟 Visibilidad y diferenciación
🤝 Soft skills para el entorno laboral
🧭 Liderazgo y autoconfianza
Además, se fomentará la convivencia, el trabajo en equipo y la creatividad, con dinámicas y exhibiciones prácticas.
El origen de esta iniciativa se remonta al V Congreso “Por ti mismo” celebrado en mayo de 2022 en la Biblioteca Nacional de España, organizado por la Liga Española de Debate Universitario (LEDU) y Down Madrid. Bajo el lema “El poder de la palabra”, se demostró el enorme potencial del debate como herramienta de desarrollo personal y profesional.
El éxito fue tal que se decidió extender el proyecto a nivel nacional, dando lugar a la primera liga de debate del mundo adaptada a jóvenes con discapacidad intelectual. En 2025, esta liga ha celebrado su cuarta edición, con la participación de 10 entidades de toda España.
La Academia de Oratoria “Yo tengo Opinión” ofrecerá una experiencia formativa intensiva de 40 horas. Las sesiones tendrán lugar de lunes a jueves, en horario de 10:00 a 20:00 horas, combinando teoría, práctica y dinámicas de grupo.
La semana culminará el viernes 11 de julio con una emocionante exhibición final, que se desarrollará de 09:30h a 12:00h en un espacio emblemático: la Cúpula del edificio EY en Madrid. Tras las presentaciones, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel de clausura ofrecido por EY, en un ambiente distendido que celebrará el talento y el esfuerzo de los participantes.
Porque lo que no se ve, no existe, este proyecto busca visibilizar la discapacidad intelectual y demostrar que la diversidad es una fortaleza. Apostamos por una sociedad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de ser escuchados.