Actualidad

Comienza el año nuevo chino

Año nuevo chino: fiesta de la Primavera

Este 29 de enero ha dado comienzo la celebración del año nuevo chino y en FOCUS LABORA nos interesamos por esta curiosa fiesta, también conocida como fiesta de la Primavera.

La tradición en España es celebrar el año nuevo la noche del 31 de diciembre tomando las doce uvas, sin embargo, la tradición de la cultura China y algunos otros países de Asia, es celebrarlo según el calendario lunar (es decir, en función de las lunas llenas) y por eso cambia la fecha en la que se celebra cada año. La manera en la que enumeran los años es según el zodiaco, que combina los elementos y los 12 animales del horóscopo.

Según esto, en vez de decir que es el año 2025 diríamos que es el año de la serpiente de madera.

Nos ha llamado la atención asique hemos investigado un poco más sobre su origen y hemos podido descubrir que se basa en una leyenda de hace miles de años, en la que dice que existía un monstruo llamado Nian que solía atacar los poblados durante el invierno hasta que empezaron a decorar sus hogares con papel rojo y a hacer ruidos con fuegos artificiales y tambores para ahuyentarlo y con el tiempo esta práctica dio paso a la celebración del año nuevo.

Por eso, se celebra con decoración de color rojo, reuniones familiares, comidas típicas, danzas, desfiles y fuegos artificiales.

Focus Labora nos sumamos a esta celebración ya que por décimo año en Madrid también se celebrará esta Fiesta de la Primavera especialmente en el barrio de Usera, donde desde el 29 de enero hasta el 16 de febrero habrá eventos, actividades y desfiles con los que poder compartir las tradiciones culturales.

¡Feliz año de la serpiente de madera!

 

Este artículo ha sido escrito por los alumnos de FOCUS LABORA:

Deja un comentario