Down Madrid reconoce el talento de escritores con discapacidad intelectual
Inicio > Actualidad de Down Madrid > Down Madrid reconoce el talento de escritores con discapacidad intelectual
Entrega de premios del XIX Certamen Literario y del VII Concurso de Microrrelatos #EscribirParaIncluir
Down Madrid ha reconocido el talento de escritores con discapacidad intelectual en la entrega de los premios correspondientes al XIX Certamen Literario de poesía, cuento y cómic para personas con discapacidad intelectual, que tiene por objetivo impulsar su cultura y creatividad, así como visibilizar el trabajo que realizan en el campo de las letras.
Este acto, en el que también se ha hecho entrega de los premios del VII Concurso de Microrrelatos en Twitter #EscribirParaIncluir, ha tenido lugar el 30 de noviembre en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España y en coincidencia con la semana del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el próximo sábado 3 de diciembre.
El Ministerio de Cultura y Deporte y la Fundación ACS han apoyado una edición más este evento, que sido inaugurado por el director cultural de la Biblioteca Nacional de España, Javier Ortega. A continuación, la entrega de los premios del VII Concurso de Microrrelatos en Twitter ha corrido a cargo de un representante de la Real Academia Española (RAE). Seguidamente, Sara Moreno, del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, y el escritor Ernesto Uría, han entregado los premios del XIX Certamen Literario de la categoría juvenil en las modalidades de poesía, cuento y cómic. Por otro lado, Francisco Menor, como miembro del jurado y ex director de Fundación ACS, ha sido el encargado de entregar los galardones de la categoría adulta.
Por último, durante la clausura del acto, el presidente del Patronato de Down Madrid, Ignacio Egea Krauel, ha puesto en valor estos premios dado que “escribir es crear, imaginar, expresar y, además, nos incluye en la sociedad. Una sociedad que lee es una sociedad más rica, más estable, más pacífica. Es una sociedad que merece ser vivida”.
GALARDONADOS
En el tercer lugar del VII Concurso de Microrrelatos en Twitter #EscribirParaIncluir, ha habido dos premiados: José Carrizo y Eva Mª Nieves. El segundo premio ha sido para Silvina Palmiero; y el primero para Sergio Capitán.
En la categoría juvenil de poesía, Alexander Jiménez se ha llevado el primer y único premio por su obra Tren de la luz; mientras que el primer, segundo y tercer premio de cuentos en su categoría juvenil han recaído en Shaouri Moreno, por La niña y la hormiga; Rubén Humbría, por Un mundo fantástico; e Iván Mínguez, Rafael Echevarría, Sofía Reyes y Rocío Domingo, por El Cazatesoros y el cetro plateado, respectivamente.
En cuanto al premio de poesía en la categoría adulta los galardonados en primer, segundo y tercer lugar han sido, correspondientemente, Carlota Rodríguez, por Un mundo justo; Isabel Criado, por No sé por qué te vas; y José Luis Granados, por El poeta. Asimismo, el primer premio de la categoría adulta de cuento ha recaído en Laura Álvarez, por El pabellón aterrador; el segundo premio en Luis Checa, Remedios Isidro, Antonio Sáez-Bravo y Ángeles Guerrero, por El país de las montañas; y el tercer galardón en Niobe Pajares, por Daphne, Mike y Kaitlyn los mejores amigos.
Por último, Down Madrid ha otorgado el primer premio de cómic a Rebeca Julián, por Esta playa es un desastre; el segundo premio a Irene Soto, por Superalimentos; y el tercero a Carlota Jiménez, por Cuento de una niña que estaba bien.
En este contexto, la ganadora del primer premio de cuento en su categoría adulta, Laura Álvarez, ha manifestado su alegría por el reconocimiento y ha expresado: “La escritura es una forma de echar a volar la imaginación y construir nuevos mundos, que es lo que más me gusta”. En cuanto a su cuento, ha indicado que “aunque parece que fuera de terror por el nombre, no lo es. Me gusta escribir historias de aventura y románticas”.
Más información:
Con el apoyo de: